Meditación.
Después de leer atentamente con ojos incrédulos el Evangelio correspondiente a la Eucaristía que estamos celebrando, un ateo exclamó lleno de asombro: “¡Ese Jesús debía estar loco!
¿Cómo podemos amar a aquellos de quienes creemos que nos odian, independientemente de que nuestra idea respecto del citado desprecio tenga fundamentos sólidos y reales?”.
Quienes sois padres podéis hablar extendiéndoos mucho sobre lo que significa dar dádivas materiales y espirituales sin recibir nada a cambio, pero, ¿seremos capaces de dejar que quienes nos roben nos asalten nuevamente? Esta cuestión es muy llamativa para mí, porque he sido víctima de un grupo de adolescentes en varias ocasiones.
El lenguaje de Jesús es claro y sencillo, pero es difícil encontrar a un personaje ilustre que sin usar de la poesía haya explicado con tanta magnificencia como lo hizo el Hijo de María en su tiempo el significado del amor y las consecuencias que sufren quienes viven y aman a pesar de la adversidad que ello pueda significar para ellos y sus seres queridos en un determinado periodo de tiempo.
El próximo miércoles empezaremos a conmemorar el tiempo de Cuaresma, durante el cual nos ampararemos en la meditación de la Palabra de Dios, para aprender a amarnos nosotros y aceptar a nuestros prójimos con sus virtudes y defectos. Es esta la razón por la cual creo oportuno el hecho de enumerar las características del amor de que nos habla San Pablo en su primera Carta a los cristianos de Corinto.
1. El amor es comprensivo.
2. El amor es servicial.
3. El amor no sabe nada de envidias.
4. El amor no sabe nada de jactancias.
5. El amor no es orgulloso.
6. El amor no es egoísta.
7. El amor no pierde los estribos.
8. El amor no es grosero.
9. El amor no es rencoroso.
10. El amor no se alegra de la injusticia.
11. El amor encuentra su gozo en la verdad.
12. El amor disculpa sin límites.
13. El amor confía sin límites.
14. El amor espera sin límites.
15. El amor soporta la adversidad sin límites.
16. El verdadero amor nunca muere (1 COR. 13, 4-8A).
Sería interesante el hecho de que todos memoricemos las características del amor para intentar aplicarlas a nuestra vida. Analicemos todos los acontecimientos que vivamos y conozcamos bajo la óptica del amor con que Dios nos ha llamado a ser sus hijos la forma de interpretar los mismos.
joseportilloperez@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tus peticiones, sugerencias y críticas constructivas