Meditación sobre Nuestro Señor Jesucristo.
Estimados hermanos, amigos y simpatizantes de Trigo de Dios:
Os deseo que, en el nuevo año que hemos empezado a vivir, tengáis ocasión de ver cumplidos vuestros más anhelados sueños.
Dado que los cristianos intentamos vivir en conformidad con el mensaje predicado por Jesucristo, he creído conveniente empezar el año haciendo una meditación de parte del prólogo del Evangelio de San Juan, dado que, en el tiempo de Navidad, meditamos dicho fragmento del cuarto Evangelio en varias ocasiones.
San Juan, comienza el citado texto, diciéndonos: (JN. 1, 1-2). Jesucristo existía cuando Dios "diseñó" el universo, así pues, según leemos en el capítulo octavo del libro bíblico de los Proverbios, Jesús fue quien creó el mundo. Esta es la razón por la que Jesús le dijo al Padre, en su oración sacerdotal, las siguientes palabras: (JN. 17, 4-5).
¿Fue Jesucristo creado por Dios? Aunque somos muchos los cristianos que sabemos que Nuestro Redentor, por el hecho de ser Dios, ha existido siempre, malinterpretando algunos el siguiente fragmento de la Carta de San Pablo a los Colosenses, no faltan quienes piensan que Nuestro Salvador fue creado por Dios, Nuestro Padre celestial (COL. 1, 15). La primogenitura de Jesús a la que se refiere San Pablo, indica que el Mesías es el más sobresaliente de los hijos de Dios, no sólo por causa de su dignidad divina, sino que ello también se debe a la redención que nos concedió, por medio de su Pasión, muerte y Resurrección.
San Pablo, nos dice, en su Carta a los Filipenses: (FLP. 2, 9-11).
A pesar de su dignidad divina, Jesucristo es Nuestro Hermano, pues, en la Biblia, leemos: (HEB. 2, 9-12).
San Juan nos explica que la Palabra de Jesús es la luz que ilumina nuestra vida (JN. 1, 3-5). San Juan, explicita las anteriores palabras con más detalle en su primera carta, donde leemos: (1 JN. 1, 1-3. 3, 1-3).
¿Cómo hemos podido los cristianos llegar a ser hijos de dios? San Juan nos dice, con respecto a la obra llevada a cabo por Jesús: (JN. 1, 10-13).
José Portillo Pérez
joseportilloperez@gmail.com